Newsletter

Alfabetización digital mediante Scratch

ASOC SELVA DE SUEÑOS

Descripción ¿Qué contenidos se van a tratar en el evento? ¿Qué métodos y recursos se utilizarán para transmitir dicho contenido a los participantes?

En esta formación vamos a dar a conocer la herramienta scratch, explicarles para qué sirve y cómo puede ayudarles en su día a día como futuros profesores en comunidades nativas. Utilizaremos la metodología “learning by doing” para que ellos mismos puedan crear un programa, como ejemplo utilizaremos uno de para crear claves seguras a partir de un patrón seguro y fácil de recordar, que vendrá definido por una formación que también impartiremos en primera instancia.

¿Cuáles son los objetivos del evento?

Creemos que esta formación es importante porque la mayoría de la juventud utiliza hoy en día la tecnología para mantenerse en contacto con sus amigos, jugar, ver vídeos, pero muy pocos crean sus propios juegos, simulaciones o animaciones. La mayoría son meros consumidores de la cultura digital, y no creadores de la misma (saben leerla pero no escribirla), por eso creemos que es importante que lo conozcan y vean que hay posibilidades al alcance de todos.

Para que la formación llegue a todos, se impartirá en grupos de máximo 10 personas por ordenador

¿A qué público objetivo se dirige tu evento?

Esta formación está dirigida a jóvenes estudiantes de Educación intercultural bilingüe en la universidad de Nopoki en Atalaya, la selva central de Perú y a los profesores de la misma.

¿Qué hace que tu evento sea atractivo para el público objetivo?

Una vez que los jóvenes finalicen sus estudios serán profesores en comunidades nativas de la zona, por lo que los beneficiarios de esta formación se verán reflejados y difundidos de una manera exponencial, llegando a niños y niñas de escuelas de inicial y primaria.
Por otro lado, a los profesores de la universidad, les dará nuevas herramientas de trabajo.

¿Hay alguna otra información relevante para el público objetivo, p. ej. sobre el registro?

Desde Selva de Sueños ponemos en marcha este piloto de vacaciones internacionales con voluntarios de España que viajan con nosotros a la universidad, donde tenemos a una de nuestras becadas, para realizar este voluntariado. Nuestro objetivo es que este formato se pueda replicar en adelante con voluntarios de España y otros países que quieran contribuir y vivir una experiencia con nosotros y así conocer mejor nuestra labor. Durante 15 días se van a impartir varios talleres relacionados con las áreas digitales divido en grupos.



Ubicación

Edad media del grupo 17 - 21

Dificultad

Tipo Evento offline

Fecha 20.08.2024    10:00 - 12:00

Dirección Carretera A Aerija Km. 2,
25200 Atalaya, Ucayali

Número máximo de participantes 150 ¿Quieres participar? Por favor, ponte en contacto con Techsoup Spain.

La participación en el evento es gratuita


Contacto ASOC SELVA DE SUEÑOS Website: https://www.xn--selvadesueos-jhb.org/
Correo electrónico de la persona de contacto: info@xn--selvadesueos-jhb.org

Redes sociales https://www.facebook.com/selvadesuenos
https://www.instagram.com/selva_de_suenos/
https://www.linkedin.com/company/selva-de-suenos/
https://www.youtube.com/@selvadesuenos/featured

Compartir en las redes sociales