Descripción
El objetivo del evento es resolver la problemática del agua que existe en la comarca. El consumo de agua en la comarca Sierra Norte de Málaga es muy elevado. En un contexto territorial definido por la escasez del recurso, se hace necesario avanzar en alcanzar una agricultura sostenible, adaptada a las inclemencias climáticas y establecer campañas de concienciación de ahorro en el consumo de agua, especialmente en el sector agrícola.
El uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales es una oportunidad para el uso sostenible de los recursos y ahorro de insumos en la agricultura.
Al comienzo del evento se expone a los jóvenes esta problemática mediante una puesta en común, despues se forman grupos de trabajo para desarrollar soluciones innovadoras de base tecnológica para mejorar la gestión del agua en la comarca, priorizando aquellas soluciones basadas en la Economía Circular del Ciclo del Agua.
Acompañados por dos tutores expertos en Medioambiente y Tecnología, los jóvenes crearán y expondrán su solución ante un jurado formado por 3 personas expertas de los sectores de la sostenibilidad, emprendimiento y/o gestión del agua.
Este evento está dirigido a jóvenes de Educación Secundaria (bachiller) o Superior (FPI o FP II) residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes, de la comarca Sierra Norte de Málaga.
Con esta iniciativa se promueve la iniciativa emprendedora entre la juventud, así como la adquisición de nuevas habilidades y el desarrollo de la creatividad en este colectivo.
Se realizará en un centro educativo, en horario escolar de 10:00-14:00.
Actualmente parece ser joven y vivir en el medio rural es sinónimo de exclusión social, debido a una menor oferta formativa y menos oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Con este proyecto queremos demostrar que la juventud rural es también el futuro y que tienen la capacidad de impulsar el desarrollo de los servicios de sus comunidades y aumentar la economía local a través de nuevas ideas emprendedoras.