Newsletter

¿Se puede crear un mundo mejor con IA? Desarrolla chatbots de forma responsable

ASOCIACIÓN EUROPEA DE LOGOSOFIA

Descripción Público:
Jóvenes entre 11 y 17 años interesados en aprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA) y la importancia de la ética en el desarrollo de un Chatbot.

Objetivos:
-Introducción a la IA y sus fundamentos.
-Comprender la importancia de la ética en el desarrollo de sistemas con IA.
-Desarrollar un Chatbot.


Método:
-El curso será presencial.
-Cada participante debe traer su portátil y tener una cuenta de Gmail.
-El curso contará con una parte teórica y una práctica, donde se realizará la codificación en tiempo real, con el apoyo de instructores para que los alumnos desarrollen sus propios códigos.
-Se ofrecerá material de apoyo en formato PDF.

Recursos:
-Lenguaje de programación Python.
-Google Colab.

---Contenido del curso:
Módulo 1: Panorama de IA y Logosofía en la actualidad
¿Qué es Logosofía? (10 min.)
¿Qué es IA? (40 min.)
Conclusiones (5 min)

Módulo 2: Ética aplicada al desarrollo de sistemas con IA
Concepción logosófica de ética (20 min.)
Importancia de la ética en sistemas de IA (15 min.)
Responsabilidad social de los desarrolladores de IA (15 min.)

Módulo 3: Conceptos fundamentales del lenguaje de programación Python
Introducción al lenguaje Python (20 min.)
Fundamentos de programación Python (30 min.)

Módulo 4: Desarrollo de un chatbot
Desarrollar un chatbot para responder preguntas de manera ética y responsable (50 min.)



Ubicación

Edad media del grupo 11 - 17

Dificultad

Tipo Evento offline

Fecha 26.10.2024    09:30 - 16:00

Dirección Numància 39
08029 Barcelona

Número máximo de participantes 25 ¿Quieres participar? Por favor, ponte en contacto con Techsoup Spain.

La participación en el evento es gratuita


Contacto ASOCIACIÓN EUROPEA DE LOGOSOFIA Website: https://logosofia.org.es/es/home/
Correo electrónico de la persona de contacto: secretaria@logosofia.org.es

Redes sociales https://www.instagram.com/logosofia_es/

Compartir en las redes sociales