Newsletter

Programación con Moana de Disney

Fundacion Dédalo para la Sociedad de la Información

Descripción Objetivos
 Impulsar el aprendizaje de la programación con código para entender el pensamiento computacional. ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 Generar una campaña de conocimiento y motivación sobre el código
 Conocer el recurso la “La hora del código”
 Aumentar el interés de los niños por las Tecnologías.
 Aumentar el interés de los niños por la programación con código
 Fomentar la cooperación entre colegios y entidades que persiguen los mismos objetivos educativos.
Descripción de la actividad
Fundación Dédalo para la Sociedad de la Información, en su afán de fomentar el conocimiento de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Comunidad Educativa, sigue apostando por divulgar y dar a conocer la disciplina del Código entre los escolares, son muchas las habilidades y destrezas que se trabajan con esta parte de las Ciencias de la Informática.
En esta ocasión, este taller de Disney usa un lenguaje de programación visual que utiliza bloques donde los estudiantes simplemente arrastran y sueltan bloques visuales para escribir el código y enseñar a los estudiantes los fundamentos del pensamiento computacional, para que puedan usarlos en todos los aspectos de su vida.
Nuestro propósito es que cada estudiante, en cada escuela, tenga la oportunidad de aprender ciencias de la computación de la misma manera que aprende biología, química o álgebra. La programación visual es una forma divertida y fácil de entender para enseñar la lógica de la codificación. La exposición a la programación visual sienta las bases para la programación basada en texto, una actividad más compleja. El taller está dirigido a niños mayores de 8 años y aquellos que intentan programar por primera vez.
Para apoyar y fomentar el uso de código, existe una herramienta gratuita denominada la Hora del Código, que es un movimiento global que está alcanzando a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. El recurso ha sido desarrollado por diferentes empresas, organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que tienen como principal fin difundir y dotar a la población de un recurso gratuito de aprendizaje sobre código.
La dinámica del taller será la siguiente: Taller práctico a través de Mapas:
1.¿Qué es programación con código? 2.¿Qué es la hora de código?3. Objetivos 4.Actividades Prácticas con Mapas
Gracias a este tipo de actividades los alumnos conseguirán mejorar la capacidad de resolución de problemas y los niveles de competencia.



Ubicación

Edad media del grupo 8 - 9

Dificultad

Tipo Evento offline

Fecha 14.10.2024    09:00 - 09:45
14.10.2024    09:45 - 10:30
14.10.2024    10:50 - 11:25
15.10.2024    09:30 - 10:30
15.10.2024    11:10 - 12:00
15.10.2024    12:00 - 12:50
16.10.2024    10:50 - 11:35
16.10.2024    11:35 - 12:20
17.10.2024    09:00 - 09:45
16.10.2024    09:45 - 10:30
17.10.2024    09:00 - 10:00
17.10.2024    10:00 - 11:00
17.10.2024    12:00 - 13:00
18.10.2024    09:00 - 10:40
18.10.2024    11:10 - 12:50

Dirección
31500 Tudela (Navarra)

Número máximo de participantes 430 ¿Quieres participar? Por favor, ponte en contacto con Techsoup Spain.

La participación en el evento es gratuita


Contacto Fundacion Dédalo para la Sociedad de la Información Website: https://fundaciondedalo.org/
Correo electrónico de la persona de contacto: info@fundaciondedalo.org

Compartir en las redes sociales