Descripción
"Tech Creators: Descubriendo la Programación y la Electrónica con Makey Makey y Scratch"
Este taller, dirigido a jóvenes de 8 a 24 años, con y sin discapacidad, busca introducir a los/as participantes en la programación y electrónica de manera divertida e inclusiva. A través de actividades con Makey Makey y Scratch, los/as asistentes aprenderán a crear proyectos interactivos usando materiales cotidianos, comprendiendo conceptos básicos de circuitos y programación.
Objetivos:
- Introducir a los jóvenes en programación y electrónica.
- Fomentar el pensamiento computacional con dinámicas interactivas.
- Desarrollar habilidades de programación con Scratch y Makey Makey.
- Promover la inclusión y el trabajo colaborativo entre jóvenes.
- Despertar el interés en la tecnología en grupos vulnerables.
Público objetivo: Jóvenes de 8 a 24 años, con prioridad para aquellas personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Fechas y Temporización: 2 sesiones en 2 días distintos.
Día 1:
Parte 1 (45 min): Pensamiento computacional con dinámicas sin tecnología.
Parte 2 (60 min): Introducción a Makey Makey y creación de interruptores caseros.
Descanso (15 min)
Parte 3 (60 min): Programación básica en Scratch y Makey Makey con proyectos interactivos.
Día 2:
Parte 1 (20 min): Revisión de conceptos.
Parte 2 (60 min): Proyecto final en equipos usando Makey Makey y Scratch.
Descanso (15 min)
Parte 3 (60 min): Presentación de proyectos y evaluación.
Recursos y métodos:
1. Materiales para el Taller:
• 5 ordenadores portátiles con acceso a Internet y Scratch.
• 5 Kits de Makey Makey.
• Proyector y pantalla.
• Materiales conductores: plátanos, papel de aluminio, cables, plastilina conductora, etc.
• Material didáctico de apoyo.
• Espacio accesible
2. Personal de Apoyo:
• Formador/a especializado/a en Scratch y Makey Makey.
• Asistente/s para apoyo a participantes con necesidades especiales.
Impacto esperado:
El taller permitirá a los/as jóvenes adquirir habilidades básicas en programación y electrónica, aumentar su interés en la tecnología, desarrollando así sus habilidades digitales, pensamiento computacional y comprensión de cómo el código interactúa con el mundo físico mediante el uso del hardware. Y fomentando la inclusión social en un ambiente colaborativo.
Se realizará una encuesta final para medir la satisfacción y el aprendizaje obtenido.
Registro: El taller será gratuito, con inscripción online.