Newsletter

Pequeños DJs del Código

Asociación de Reciclaje Tecnológico

Descripción El evento propuesto consiste en un taller lúdico y creativo donde niños y niñas de entre 8 y 13 años tendrán su primer acercamiento a la programación a través de la música digital. Durante dos sesiones de 2,5 horas cada una (5 horas en total), explorarán el uso de Sonic Pi, un software que permite generar sonidos, ritmos y melodías mediante la escritura de código. Los contenidos a tratar incluirán los conceptos básicos de programación —secuencias, bucles y funciones simples— aplicados de forma directa a la creación musical, con el objetivo de que cada participante elabore una composición propia y participe también en una obra colectiva final.

La metodología se basa en el aprendizaje práctico lo cual es muy motivador, combinando explicaciones guiadas con momentos de exploración libre. Se propondrán pequeños retos musicales para favorecer la asimilación de conceptos y se fomentará tanto el trabajo individual como la colaboración en grupo. Para ello, se contará con 20 ordenadores con Sonic Pi instalado, auriculares para cada participante, material impreso con ejemplos y una sala equipada con proyector. Un equipo de minimo cinco facilitadores acompañará a los niños de forma cercana (ratio 1 por cada 4 participantes), asegurando apoyo personalizado en todo momento.
El evento persigue cuatro objetivos principales: introducir a los niños en la lógica básica de la programación de forma divertida, estimular su creatividad musical, promover la colaboración en un proyecto común y reforzar la confianza en el uso de la tecnología como herramienta de expresión artística.
La actividad está dirigida específicamente a niños y niñas de 8 a 13 años, sin necesidad de experiencia previa en programación ni en música digital, pertenecientes al barrio mas desfavorecido de la ciudad . Resulta atractivo para este público porque combina dos ámbitos que despiertan su curiosidad e interés: la música, como forma de expresión y unión, y el código, presentado de manera accesible como un “lenguaje para crear sonidos”. La experiencia culmina con la satisfacción de haber generado una pieza musical propia y de haber contribuido a una creación colectiva, reforzando la motivación y el sentido de logro.
La participación en el evento es gratuita, pero requiere registro previo para garantizar la disponibilidad de recursos. Es importante que los participantes asistan a las dos sesiones para completar la experiencia de aprendizaje y aprovechar al máximo la propuesta.



Ubicación

Edad media del grupo 8 - 13

Dificultad

Tipo Evento offline

Fecha 11.10.2025    10:30 - 13:00
18.10.2025    10:30 - 13:00

Dirección Calle San Vicente de Paul, 69
22006 Huesca

Número máximo de participantes 20 ¿Quieres participar? Por favor, ponte en contacto con Techsoup Spain.

La participación en el evento es gratuita


Contacto Asociación de Reciclaje Tecnológico Website: www.hubuntu.es
Correo electrónico de la persona de contacto: info@hubuntu.es

Redes sociales https://www.facebook.com/reciclajetecnologicoong/?locale=es_LA
https://www.instagram.com/reciclaje__tecnologico/

Compartir en las redes sociales