Description
“Arduino para Curiosos” es un taller pensado para que adolescentes den sus primeros pasos en la programación y la electrónica de manera práctica, creativa y divertida. A lo largo de seis módulos, los participantes aprenderán a trabajar con placas Arduino y el módulo ESP8266, explorando desde lo más básico —como encender un LED— hasta la creación de proyectos inalámbricos que se comunican por WiFi. El enfoque está en comprender la lógica de la programación y cómo ésta puede interactuar con el mundo físico mediante sensores, luces y conexiones digitales.
Metodología y contenidos
El taller combina explicación introductoria con actividades prácticas paso a paso. Los participantes experimentarán con Arduino IDE para escribir y cargar programas en sus placas, aplicando conceptos básicos de programación como entradas, salidas y estructuras lógicas. A través de proyectos sencillos (control de LEDs, comunicación inalámbrica), se fomenta el pensamiento computacional y se entrega una base sólida para continuar explorando la programación y la electrónica.
Objetivos
• Introducir a los jóvenes en la programación básica con Arduino.
• Comprender cómo interactúan el hardware y el software en proyectos electrónicos.
• Explorar el uso de conexiones inalámbricas mediante el módulo ESP8266.
• Fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
• Motivar a los participantes a seguir aprendiendo programación y tecnología como herramientas de futuro.
Estructura del taller
1. Introducción a Arduino y programación básica (parpadeo de LED).
2. Control de LEDs y sensores.
3. Conexiones inalámbricas con ESP8266 y proyecto práctico.
4. Creación y presentación de proyectos finales.
Materiales
• Requeridos: Computadoras portátiles con software Arduino instalado.
• Proporcionados por el taller: Módulos ESP8266 programables, LEDs RGB, cables dupont.
Público
Jóvenes entre 14 y 19 años interesados en descubrir la programación y la electrónica desde cero, sin necesidad de conocimientos previos.
Atractivo del evento
El taller transforma el aprendizaje de la programación en una experiencia tangible: ver cómo una línea de código enciende un LED, controla un sensor o conecta dispositivos de manera inalámbrica. Además, está guiado por Rocco Papia, divulgador científico y especialista en proyectos de arte, ciencia y tecnología, quien aporta dinamismo y creatividad al proceso.