Description
                        El Laboratorio Digital de Red Íncola es una propuesta educativa innovadora dirigida menores participantes del programa de infancia y juventud de Fundación Red Íncola. Esta organizada en dos eventos, uno dirigido a infancia sobre robótica educativa y otro dirigido a adolescentes y jóvenes sobre pensamiento computacional con Scratch 3.0 . El objetivo del laboratorio es fomentar el desarrollo de competencias digitales, el pensamiento lógico y la creatividad a través de experiencias prácticas, lúdicas y colaborativas. Con este proyecto se tendrá la oportunidad de acercar las disciplinas STEM de manera divertida y accesible, en el que los participantes se sienten protagonistas de la experiencia, con un enfoque participativo e intercultural, que favorece su proceso de inclusión. 
En el evento de robótica educativa, los participantes aprenderán los fundamentos de la robótica y la programación mediante la construcción de robots con kits LEGO y VEX Robotics. Se propondrán retos prácticos para que los niños diseñen, construyan y programen sus propios robots, desarrollando habilidades de resolución de problemas, trabajo en equipo y pensamiento crítico. El segundo evento, de pensamiento computacional, permitirá a los adolescentes crear proyectos interactivos, videojuegos o animaciones en Scratch 3.0, aplicando conceptos de algoritmos, descomposición de problemas y lógica computacional.
La metodología combina aprendizaje práctico, gamificación y trabajo colaborativo. Los participantes aprenden haciendo, enfrentándose a retos que despiertan su curiosidad y creatividad. Los talleres se desarrollan en grupos reducidos para favorecer la interacción y el intercambio de ideas, mientras que los formadores actúan como guías, adaptando los contenidos al nivel de cada grupo. Los recursos incluyen kits de robótica, ordenadores o tablets con software educativo, material didáctico y apoyo de educadora social para garantizar la inclusión de todos los participantes.
Para participar, los interesados deben inscribirse enviando un email a la responsable de infancia y juventud, ya que las plazas son limitadas, para favorecer una atención personalizada.