Beschreibung
Robot Invaders! propone una introducción a la robótica en edades tempranas adaptado a las necesidades y contextos de diversos educativos de la zona sur de Madrid, centrándose en el Distrito de Villaverde Alto y en concreto en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles.
El Distrito de Villaverde es uno de los distritos con mayor porcentaje de abandono escolar de la Comunidad de Madrid. IGUALA, el Índice de vulnerabilidad territorial agregado del Ayuntamiento de Madrid (https://iguala.madrid.es/pages/distritos-y-barrios) refleja los siguientes valores:
- Media vulnerabilidad del Distrito: 5.8. La media de la ciudad es 4.8
- En el área de Educación y cultura, el índice de vulnerabilidad territorial (IVT) del distrito es 7.0, cuando la media de la ciudad es 4.95. Si nos vamos a los barrios, el IVT de Educación y Cultura del barrio de San Cristóbal es de 11.4
Muchos niños y adolescentes del barrio viven circunstancias complejas: migrantes, de familias monomarentales o en situación de pobreza, con desventajas educativas, carencia de materiales educativos, hacinamiento en pisos compartidos, falta de acceso a extraescolares, padres con jornadas laborales largas y bajos salarios (la renta media del distrito es 33% menor que la media de la ciudad), tardes enteras de soledad, pobreza energética, etc.
Robots Invaders! propone u de iniciación a la programación de robots, permite tener experiencias creativas con máquinas a través de la resolución de retos de manera divertida. Es una actividad que se basa en el uso de kit de robótica mBot2 para familiarizarle con la programación, el pensamiento computacional y la robótica educativa. Objetivos:
- Aprender a programar favorece el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, abstracción matemática y lógica.
- Programar favorece y desarrolla una relación con la tecnología desde una perspectiva creativa e integradora, desterrando el modelo imperante, pasivo e individual.
Robot Invaders! además tiene como objetivo alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, así como rebajar la brecha digital de género.