Beschreibung
                        El evento propone un taller de iniciación a la programación y la electrónica creativa a través del uso de placas Arduino UNO y tiras LED RGB controladas por software. Durante 4 horas, los participantes se dividirán en grupos de trabajo para montar, programar y presentar un espectáculo de luces sincronizado con música. Se trata de una experiencia educativa, práctica y divertida, donde el aprendizaje de conceptos técnicos se combina con la expresión artística y el trabajo en equipo.
Contenidos:
• Introducción: qué son los LEDs, cómo funciona Arduino y ejemplos de proyectos.
• Montaje: conexión de las tiras LED al microcontrolador, prueba inicial de encendido y configuración básica.
• Programación: uso del entorno de Arduino IDE para crear patrones y efectos de iluminación al ritmo de una canción.
• Show final: cada grupo presentará su animación lumínica en un mini festival de luces.
La metodología se basará en el aprendizaje activo y experiencial (learning by doing), con explicaciones breves seguidas de actividades prácticas. Se utilizarán ordenadores portátiles con conexión a internet, kits de Arduino con tiras LED RGB, un proyector para mostrar código y ejemplos en tiempo real, y un altavoz para la música de fondo.
Objetivos:
• Despertar la curiosidad por la ciencia, la tecnología y la programación en jóvenes sin experiencia previa.
• Fomentar competencias digitales básicas en programación, electrónica y pensamiento lógico.
• Favorecer la creatividad, la experimentación y la innovación tecnológica.
• Potenciar el trabajo en equipo y la inclusión digital de colectivos vulnerables.
Público: Niños, niñas y jóvenes de 12 a 18 años, especialmente de hogares con bajos ingresos, colectivos migrantes y jóvenes sin acceso habitual a dispositivos tecnológicos.
Valor añadido: El atractivo del evento radica en la inmediatez de los resultados, ya que los y las participantes verán cómo sus líneas de código se transforman en luces y colores sincronizados con la música, generando una experiencia inmersiva, tecnológica y artística. Además, el formato grupal favorece la colaboración y el aprendizaje mutuo, lo que convierte al taller en una experiencia enriquecedora tanto a nivel técnico como social.
Info. adicional: La inscripción será gratuita y se gestionará a través de la web y RRSS de la entidad. El número de plazas está limitado a 25 participantes para garantizar una atención personalizada y un aprendizaje efectivo. Además, cumple con las ODS 4, 7 y 11